Como sabemos los ojos son uno de los
rasgos principales que diferencia el estilo de dibujo de la animaciĆ³n
japonesa de la occidental debido a que se alejan de recrear un ojo
realista. Debido a esto, los ojos son bastante grandes en general y son
de suma importancia para mostrar el estado anĆmico del personaje.
Los hay de muchos tipos, incluso
prƔcticamente cada autor de renombre tiene su propio estilo de dibujar
ojos lo que les da un aire caracterĆstico a cada una de sus creaciones.
VAMOS CON EL PASO A PASO:
Para empezar, es recomendable dibujar
con un lĆ”piz grafito o portaminas y que sean “H”, o por lo menos que
sean claros. Esto es para primero realizar un boceto que les ayudarĆ” a
borrar mĆ”s facilmente si se comete una equivocaciĆ³n y una vez que ya se
tenga listo, marcar encima. Ya cuando haya mƔs prƔctica podrƔn ver que
ya no serĆ” tan necesario realizar un boceto previo.
-NOTA: Los
ejemplos a continuaciĆ³n estĆ”n dibujados con el pincel de Photoshop de
forma que semejara un lĆ”piz grafito comĆŗn y corriente. Es recomendable
practicar primero dibujando a mano y ya con mayor prƔctica, probar en
Photoshop u otra herramienta de dibujo/pintado. TambiƩn cabe destacar
que los ejemplos de abajo retratan un ojo femenino que suelen ser los
mƔs complicados, pero con unos pequeƱos cambios se puede conseguir un
ojo masculino perfectamente.
Bueno empezaremos
Bueno empezaremos
1.- Para empezar, dibujaremos 2
parĆ©ntesis de la forma que muestra el dibujo a continuaciĆ³n. Tengan en
cuenta que siempre el parentesis superior tiene que ser de mayor tamaƱo
que el inferior. La forma de los ojos varĆa dependiendo el estilo que
quieran, pero en este ejemplo estamos dibujando uno de los estilos mƔs
comunes y que generalmente gustan mƔs. Si quieres dibujar un ojo
masculino se recomienda que el espacio entre parƩntesis sea menor porque
generalmente los hombres tienen los ojos mƔs pequeƱos. Recuerden que
solo estamos realizando el boceto, por lo que siƩntanse libres de
realizar todos los trazos que necesiten hasta que quede de la forma
deseada. MƔs adelante borraremos las imperfecciones.
2.- Ahora comenzamos a bosquejar la iris, que consta de dos parĆ©ntesis transversales a los anteriores. Pueden si quieren en vez de realizar estos parĆ©ntesis, realizar un cĆrculo para dibujar una iris mĆ”s pequeƱa y asĆ conseguir otro estilo, pero recordemos que si quieren dibujar una chica mona como suele gustar, la iris suele ser bastante grande. Los hombres en varios casos suelen tener la iris mas pequeƱa tambiĆ©n.
4.- A continuaciĆ³n dibujamos 2 cĆrculos
pequeƱos dentro de la iris. Estos reflejan brillo dentro del ojo y dan
un efecto de vidrio, causando que los ojos se vean mƔs vivos.
Su distribuciĆ³n varĆa dependiento de la
fuente de luz, pero se recomienda en uan primera etapa distribuirlos tal
como esta mostrado en el ejemplo. TambiƩn pueden agregar mas burbujas
de Ć©stas o incluso darle otras formas al brillo pero con cuidado de no
exagerar, ya que si lo hacen le darƔn un efecto que parecerƔ que esta
llorando. En los hombres se dibujan menos de estos brillos.
5.- Con esto tenemos nuestro boceto completado, por lo que comenzamos a
marcar con un lƔpiz mas duro (4B recomendado) y comenzamos a agregar
detalles. Empezamos primero por las pestaƱas. Es importante que para que
el ojo se vea mƔs femenino, hay que agregar largas pestaƱas. Tengan
cuidado de seguir la lĆnea del ojo y en los extremos dar una ligera
curva hacia afuera. El grosor de las pestaƱas es a gusto del dibujante.
En los hombres no es necesario tirar pestaƱas hacia afuera (si lo haces muy marcado se vera afeminado) pero si es importante de igual manera marcar el contorno de las pestaƱas, de lo contrario, darĆ” la ilusiĆ³n que no tiene.
6.- Seguimos marcando, ahora la iris y la pupila. Nada importante a destacar aquĆ salvo que no
deben marcar las burbujas de brillo.Recuerden seguir bien el contorno y
una vez que terminen de marcar, pueden proceder a borrar los detalles
restantes que hayan quedado y/o las marcas del bosquejo.
7.- Como detalle adicional, pueden dibujarle la ceja para que el ojo no
se vea tan solitario (^_^). Deben fijarse de no hacerla ni demasiado
cerca, ni demasiado lejos del ojo. Una ceja que denota un estado de
animo neutro se dibuja contorneando el parentisis superior del ojo. Si
desean que quede un poco mƔs real o detallista la ceja, puedes trazar
varias lineas para que de la sensacion que es pelo, siempre recordando
que el extremo de la ceja que estƔ mƔs cerca de la nariz es mƔs grueso.
Los hombres suelen tener las cejas mƔs desordenadas y mucho mƔs gruesas.
TambiĆ©n pueden agregar unas pequeƱas y finas lĆneas sobre el ojo como
muestra el ej. para que de el efecto de que es el pƔrpado.
8.- Finalizando, lo Ćŗnico que queda por
hacer es colorear el interior de la iris como muestra el ejemplo.
Recuerden que la pupila debe ser de color negro o pueden darle otro
color como hacen algunos autores, pero debe ser siempre mƔs oscura que
el color de la iris. Si lo hacen en blanco y negro el color de la pupila
serĆa negro y la iris de color gris.
ya terminado les podria quedar algo asi:
Bueno aqui les dejo un video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario